Sistema Acesol- Historia

Sistema Acesol

Historia


El nacimiento de una idea que revolucionaría el mundo de la calefacción...

Hace años que los radiadores que se utilizan para la calefacción por agua con caldera, se empezaron a electrificar como módulos independientes.

Concretamente, en el corazón de Asturias en la cuenca del Nalón, a mediados de la década de los setenta y comienzos de los ochenta, los fontaneros calefactores de la época ya experimentaban instalando resistencias en el interior de los radiadores.

Esta actividad surgió como respuesta a los sistemas de calefacción existentes en ese momento que exigían un importante coste económico y necesitaban de una notable obra en la vivienda, con los molestos problemas e inconvenientes que de ello se derivaban.

Por la necesidad de encontrar una alternativa y de eliminar estos inconvenientes, se empezaron a electrificar los primeros emisores.

De ésta necesidad surge ACESOL, fruto de la apuesta de un empresario asturiano, especialista en climatización, conocedor de las posibilidades que ésta calefacción tenía.

Estos primeros emisores reducían notablemente el problema de las obras, pero aún se podía mejorar el rendimiento.

En el mercado empezaban a aparecer materiales que mejoraban la transmisión de calor y que en un futuro serían clave para optimizar los costes del sistema de calefacción.

La demanda de éste sistema de calefacción, competitivo y equilibrado en coste y consumo era cada vez mayor, y se abría un horizonte de posibilidades.

ACESOL EL CALOR AZUL® se creó para investigar y desarrollar un sistema de calefacción que fuese una alternativa e incluso mejorara los existentes hasta ese momento en el mercado, pero reuniendo las cualidades de ser un sistema de alto rendimiento y bajo consumo, a la vez que un precio muy competitivo, incluso por debajo de los demás sistemas de calefacción.

Los objetivos principales eran encontrar los materiales que reunieran la calidad debida y la perfecta integración en el aparato, consiguiendo optimizar el rendimiento adecuando de cada uno de ellos al interactuar con las características específicas de este original fluido termoconductor.

Para ello se necesitaron años de investigación y experimentación, rigurosos controles y pruebas en laboratorios y en diferentes ambientes, y por supuesto, en el más importante de todos...en los miles de hogares que confían en nuestro sistema.

Cuando estuvimos plenamente seguros de reunir todos los elementos necesarios para fabricar un producto de máxima calidad, patentamos el calor azul = calidad de calor.

A finales de los años ochenta empezamos a darlo a conocer en Asturias y unos años mas tarde nos lanzamos al mercado nacional e internacional.

Sabíamos de las posibilidades de este producto, pero la inusitada aceptación y la rapidez con la que fué acogido, superó las previsiones más optimistas.
(Como dijo Mark Twain: "Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.")

Fruto de un intenso trabajo y un constante esfuerzo, hemos descubierto a miles de familias la existencia de un nuevo sistema de calefacción de menor coste y consumo que los sistemas de calefacción habituales, y con un mayor rendimiento.

Poco a poco la demanda del "calor azul" es cada vez más grande, gracias a las familias que han instalado el sistema y están plenamente satisfechas con él, debido a su fiabilidad y prestaciones.

Hoy en día somos uno de los sistemas de calefacción más imitados en el mundo.

Queremos prevenir al cliente, "el calor azul"® solamente es ACESOL, y nuestras características térmicas solo se dan en nuestro sistema.

ACESOL
 
 
Hoy habia 20 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis