Preguntas Más Frecuentes (FAQ's) acerca de PIR-ALU :
|
1.- Qué es PIR-ALU?
|
|
-El panel de aluminio pre-aislado PIR-ALU es un panel sándwich con dos láminas de aluminio puro gofrado y un aislamiento interno de espuma rígida de Poliisocianurato (PIR)
|
|
2.- Para qué sirven los paneles PIR-ALU?
|
|
-Destinado a la construcción de conductos para la distribución del aire en las instalaciones de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC)
|
|
3.- Como se denominación del Producto?
|
|
-Paneles de Aluminio Pre-Aislados PIR-ALU
|
|
4.- Como se denominación del sistema?
|
|
-Conductos de Aluminio Pre-Aislados PIR-ALU
|
|
5.- Que medidas tienen los paneles PIR-ALU?
|
|
-Las medidas de los paneles son: 3.000mm x 1.200mm
|
|
6.- Que espesor tienen los paneles PIR-ALU?
|
|
-Dos diferentes espesores: 20 y 30mm
-La elección del tipo de espesor depende del tipo de conducto que se deba construir
-Pequeñas y medias secciones: 20mm
-Medias y grandes secciones: 30mm
|
|
7.- Como vienen embalados los paneles PIR-ALU?
|
|
-Los paneles de 20mm de espesor y 3.000mm de longitud en paquetes de 12 paneles
-Los paneles de 30mm de espesor y 3.000mm de longitud en paquetes de 10 paneles
-Embalados con robusto cartón
|
|
8.- Cumple con las normativas?
|
|
-Cumple con las normativas vigentes en España, así como en la mayoría de países del mundo
-Con los paneles PIR-ALU se construyen conductos que cumplen con los mas exigentes standards internacionales, como ASHRAE, SMACNA, BS (British Standard) o prCEN /TCI 156/WG 3N207
|
|
9.- Es difícil construir conductos con los paneles PIR-ALU?
|
|
-El sistema de construcción está muy evolucionado y simplificado
-Sería mejor hablar de ensamblaje que no de construcción de conductos
-En realidad es casi un bricolaje
-Lo importante es seguir y mantener las bases del sistema
|
|
10.- En qué se basa el sistema PIR-ALU?
|
|
-En construir los conductos de 3.000mm de longitud
-Construirlos siempre con los cuatro lados separados, independientemente de su forma y medida
-Estos lados se denominan "LATERALES"
|
|
11.- Cuales son las ventajas del sistema PIR-ALU?
|
|
-Calidad del aire: siempre en contacto solo con el aluminio - IAQ
-Excelente aislamiento: Conductividad térmica =0,025 W/m.K.
-Conductos de 3.000mm longitud: menor número de uniones transversales, mas rápido de construir y de instalar
-Estanqueidad total: uniones longitudinales y transversales selladas con cola y sellante de silicona por el interior
-Peso: ±1,5 kg/m2: Menos soportes (menos mano de obra y materiales)
-Resistente: ligero pero robusto
-Conductos de cuatro caras: se pueden estandarizar fácilmente las medidas y las piezas
-Se construye directamente en la obra
-Mínima herramienta: solo dos herramientas especiales
-Mínimos desperdicios: máximo aprovechamiento y control de los materiales
-Muy fácil de construir: al alcance de cualquier instalador
-Conducto polivalente: sirve para cualquier tipo de instalación
-No hay limite: aplicando correctamente el sistema, se puede construir conductos de cualquier forma y medida
-Excelente acabado interno y externo: aluminio puro gofrado
-Precio final muy competitivo
|
|
12.- Cuales los inconvenientes?
|
|
-La innovación: cambiar los hábitos de trabajo
-Conceptos preconcebidos: creer que la construcción de conductos es artesanal y se necesitan especialistas
-Indecisión: se debe probar
|
|
13.- Quién puede usarlo?
|
|
-Cualquier persona con una mínima experiencia general en instalaciones o habituado a moverse en las obras
|
|
14.- Como se trabajan los paneles PIR-ALU?
|
|
-Con unas herramientas manuales muy prácticas, eficaces y económicas
-Con estas herramientas se puede construir cualquier tipo de conducto o pieza
|
|
15.- Donde se pueden aplicar?
|
|
-En todo tipo de instalaciones, tanto de uso comercial, residencial, industrial o sanitario
-En el interior (panel espesor 20mm) o en el exterior de los edificios (panel espesor 30mm)
|
|
16.- Donde NO se puede aplicar?
|
|
-Extracciones de cocina, salidas de humos de chimeneas o humos saturados de productos químicos
-Transporte de partículas sólidas
-Fuera del margen de temperatura entre -40ºC y +80ºC
-Velocidades del aire >15 m/sg
-Cuando la presión positiva o negativa del interior del conducto sea:
Panel de 20mm espesor: >1.000 Pa
Panel de 30mm espesor: >1.400 Pa
|
|
17.- Cuanto cuesta?
|
|
-El precio, tanto de materiales como de producto terminado, es competitivo con la gama baja del mercado (Fibras Minerales), pero sobre todo con la gama alta (Chapa Aislada)
|
|
18.- Porqué debo usarlo?
|
|
-
MUY PRÁCTICO: no necesitan especialistas para su manipulación, se construye directamente en la obra y resuelve fácilmente cualquier tipo de problema que se pueda presentar en una instalación
-
TÉCNICO: cumple con las normativas vigentes nacionales e internacionales
-
EXCELENTE AISLAMIENTO: Conductividad térmica= 0,025 W/m.K.
-
ROBUSTO: manejable y resistente
-
HIGIÉNICO: limpio, pues es un conducto de aluminio
-
POLIVALENTE: se puede instalar en cualquier tipo de instalación: desde residencias a laboratorios, de discotecas a aeropuertos o de bibliotecas y teatros a industrias, en el interior y en el exterior de los edificios
-
ECONÓMICO: precio muy competitivo y mínima inversión en herramientas
-
FÁCIL DE ENCONTRAR: red capilar de distribuidores
|
|
19.- Cual es el perfil del usuario?
|
|
-Instalador de aire acondicionado que encuentra en nuestro producto y sistema la posibilidad de hacerse sus propias instalaciones de conductos (pequeñas o grandes) y ser auto suficiente, sin depender de terceros, lo que le aporta una extraordinaria capacidad de reacción y aumenta en gran medida su competitividad
-Instaladores de conductos que necesitan dar un salto cualitativo de calidad y de competitividad
|
|
20.- Donde encontrar los paneles PIR-ALU?
|
|
-Disponemos de una red capilar de distribución que cubre perfectamente toda toda la península Ibérica así como en diferentes puntos en el extranjero
|