|
|
 |
Acústica en las instalaciones

“Al diseñar una instalación de climatización debe limitarse, en
condiciones normales de utilización el riesgo de molestias o
enfermedades producidas por el ruido y las vibraciones de las
instalaciones térmicas” (revisión del RITE, julio 2006).
Limpieza de conductos
Acústica en las instalaciones
Isover ha desarrollado conductos especialmente concebidos
para su limpieza, con revestimientos interiores continuos que
resisten sin ningún problema las pruebas de limpieza más
agresivas y sin perforaciones que puedan servir de acúmulo
para la suciedad o provocar desgarros al contacto con los
cepillos de limpieza.
La obtención de una elevada calidad del ambiente interior
es un objetivo cada vez más importante en el diseño de las
instalaciones de aire.
• Máxima absorción acústica.
• Limpiable.

• Sin perforaciones que originen depósitos de suciedad.
Los conductos de aire juegan un papel fundamental en
la instalación de climatización al poder atenuar el ruido
proveniente de la máquina de aire acondicionado, y por
tanto, mejorar la calidad acústica del ambiente interior. Es
muy recomendable por ello utilizar materiales absorbentes
como la lana de vidrio dado que puede lograr atenuaciones
significativas
Descripción de CLIMAVER neto
Conductos autoportantes para la distribución de aire en climatización
fabricados a partir de paneles de lana de vidrio, concebidos para ofrecer
elevada atenuación acústica y favorecer su limpieza.
Revestimiento interior neto
Malla textil de hilos de vidrio de refuerzo unida estructuralmente al panel de lana de vidrio en su proceso de
fabricación por termoprensado.
Resistencia mecánica: Imposibilidad de desgarro y despegue en la construcción de los conductos.
• Estructura textil: Permeabilidad total a las ondas sonoras y ausencia de perforaciones sus ceptibles
de acumular suciedad.
• Superficie deslizante y resistente a la erosión de los sistemas de limpieza.
• Tratamiento del canto macho: Resistencia contínua a cepillado.
• Incombustiblidad.
Revestimiento exterior marcado con MTR
Constituido por aluminio, malla de refuerzo y kraft, unido al velo que incorpora el núcleo del panel.
Más refuerzo y rigidez con alta resistencia al desgarro y punzonamiento.
• Barrera de vapor.
• Marcado de líneas guía MTR: referencia para la construcción de figuras de red de conductos mediante el
Método del Tramo Recto.
Dimensiones del panel
Espesor (mm) Largo (m) Ancho (m) 
25 3 1,19
Absorción acústica
Los conductos Climaver NETO combinan excelente absorción acústica con un revestimiento
de alta resistencia mecánica.La absorción acústica a, es la relación entre la energía acústica
absorbida y la incidente.
Aislamiento térmico
La lana de vidrio actúa como aislante, disminuyendo las pérdidas térmicas:
Conductividad térmica l90/90 ≤ 0,032 W/m . K
Resistencia térmica RD ≥ 0,75 m2 . K/W
Propiedades referidas a 10 °C)
Permeabilidad al vapor de agua
Valor aproximado 77 m2 . día mm Hg (correspondiente al revestimiento exterior).
Reacción al fuego
CLIMAVER NETO: Euroclase B - s1, d0 (equivalente o mejor que la antigua clasificación M1)
Rigidez mecánica
Clase III (con respecto a la anterior norma española UNE-100-105-84).
Clase R5 (con respecto a UNE-EN 13403, Norma Europea de conductos no metálicos).
Los conductos CLIMAVER NETO pueden trabajar, sin problema de fisuras o abombamientos,
a presiones estáticas inferiores a 800 Pa (ensayo según EN 13403).
Sistema de montaje
La red de conductos, consistente en tramos rectos y figuras, puede fabricarse a partir de los paneles
CLIMAVER por diversos métodos. La utilización de un tramo recto como base para obtener las figuras
supone múltiples ventajas con respecto a otros métodos basados en “tapas” o recortes. (Menores
desperdicios, resistencia y calidad, mejor acabado interior...).
Saint-Gobain Cristalería, S.A., edita y distribuye manuales para la construcción de conductos según
MTR, Método del Tramo Recto, como procedimiento recomendado (no limitativo) para la construcción
de una red de conductos.
Pérdidas de carga
Se utiliza el ábaco establecido para la pérdida de carga en conductos Climaver NETO, obtenido a
partir del Gráfico de Rozamientos de ASHRAE para conductos cilíndricos de chapa galvanizada, con la
necesaria correlación de diámetro equivalente (conductos rectangulares).
Limpieza de conductos

Tras realizar los más exigentes ensayos de limpieza (aire a presión y cepillado), AELSA (Asociación
Española de Limpiadores de Conductos), certifica que los conductos CLIMAVER NETO han
superado estos ensayos sin presentar desgarros o roturas en su revestimiento interior
Recomendaciones de montaje para limpieza de conductos.
Para facilitar la limpieza de las redes de conductos, deben instalarse aberturas de servicio, a
una distancia máxima de 10 m entre sí. Para que las puertas de acceso queden perfectamente
selladas, se ha diseñado el montaje con la perfilería Perfiver H, con sellado de la tapa con cinta
CLIMAVER.
Este sistema combina los paneles CLIMAVER con la perfilería PERFIVER L,
que se incorpora en las aristas longitudinales del conducto.
SISTEMA CLIMAVER METAL + CLIMAVER NETO
• Resistencia y hermeticidad • Limpieza y durabilidad • Absorción acústica
Sistema CLIMAVER METAL
CLIMAVER metal
Certificados
Marcado CE y marca N de AENOR.
Condiciones de trabajo
De acuerdo con EN-13403, no se recomienda el uso de conductos Climaver en los siguientes casos:
• Circulación del aire con temperatura > 90oC
• Transporte de sólidos o líquidos corrosivos
• Conducciones verticales de altura superior a dos plantas, sin perfilaría de sujeción; conducciones
exteriores sin recubrimiento adecuado y conducciones enterradas |
|
 |
|
|
|
|